Visitamos la Feria Internacional del Libro en Bs.As
Visitamos la Feria Internacional del Libro en Bs.As. junto con el Tesorero Fernando Santolaria, para coordinar actividades este año y el 2025 con distintos actores de la Ciencia y la Cultura.
Visitamos la Feria Internacional del Libro en Bs.As. junto con el Tesorero Fernando Santolaria, para coordinar actividades este año y el 2025 con distintos actores de la Ciencia y la Cultura.
Jornada de resolución de conflictos ambientales coorganizada con el Colegio público de abogados de Capital Federal – Escuela de Medición, homologado por el Ministerio de Justicia y D. Humanos.
Fundamentación: La crisis planetaria actual requiere de soluciones innovadoras y efectivas para abordar los desafíos ambientales que enfrentamos como sociedad. Es por ello que la correcta resolución de conflictos ambientales desempeña un papel fundamental en la promoción de la colaboración y el diálogo constructivo entre las partes involucradas, lo que a su vez puede conducir a soluciones más sostenibles y equitativas para los problemas ambientales.
Estuvimos presentes en el brindis aniversario de la Fundación AC Vida. Con las que trabajamos en la difusión de la prevención del ACV.
Su trabajo de investigación se focaliza en la variabilidad y el cambio climático en el sur de América del Sur y en sus impactos hidrológicos.
Presentación del Dr. Vicente Barros sobre Cambio Climático en la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz, junto con la Rectora Dra. Adriana Esther Cecilia López, Vicerrector Dr. Oscar Jiménez Peña y autoridades.
Reunión de trabajo con el Director de buques de investigación del Instituto Nacional de Investigación y desarrollo pesquero en Mar del Plata.
Desde el año 2022 la Asociación Civil Carlos Mallmann viene realizando donaciones de material y capacitación en Educación 4.0 dirigida a niños y adolescentes para desarrollar los talleres de Oficio del siglo XXI.
Contó con la participación de la antropóloga Rita Segato; la activista y escritora sueca Kajsa Ekis Ekma; la diputada del Parlamento Europeo, la española María Eugenia Rodríguez Palop; y la vicepresidenta de la Convención Constituyente de Chile y lidereza mapuche, Natividad Llanquileo Pilquimán, entre otras personalidades. – TELAM SE 2022. Queda expresamente prohibida la utilización de este contenido sin citar la autoría de TELAM, la omisión de este requisito es violatorio del Régimen Legal de la Propiedad Intelectual, Ley 11.723. lo que habilita el reclamo de nuestros derechos por vía judicial.
Visita al Veng con Autoridades de la UNLP para conocer y difundir el desarrollo de la actividad espacial en Argentina y tomar contacto con los proyectos y avances tecnológicos que se están llevando a cabo en este campo.